Las hipotecas verdes, dirigidas a financiar viviendas de elevada eficiencia energética, pueden ofrecer mejores condiciones a los clientes.
Sin embargo, este tipo de préstamos son todavía poco conocidos para la mayor parte de la población.
Comprar una casa más sostenible o rehabilitarla para mejorar su eficiencia energética puede tener cierta recompensa a la hora de firmar la hipoteca: son las poco conocidas ‘hipotecas verdes’.
Según explica Cátia Alvés, directora de Sostenibilidad y Rehabilitación en UCI, se trata de «hipotecas que van a financiar casas de elevada eficacia energética».
Están destinadas a viviendas de calificación A o B o casas que, tras su reforma, mejoren en un 30% su eficiencia energética.
«Una vez se ha hecho la reforma, viene un técnico competente y comprueba todo para confirmar», detalla por su parte l director de Proyectos de GILMAR Soluciones Constructivas, Juan Navarro.
Sin embargo, son una opción que aún no está muy extendida y, según el Observatorio sobre Vivienda y Sostenibilidad, solo el 14,2% de la población conoce este tipo de hipotecas, aunque el 31,1% se plantearían contratarlas.
Para Patricia Suárez, presidenta de la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), «hay muy poca oferta». «Los bancos lo tienen pero no lo promocionan», incide.
Accede a la noticia completa en el siguiente link: https://www.lasexta.com/noticias/economia/que-son-hipotecas-verdes-asi-son-desconocidos-prestamos-financiar-casas-mas-sostenibles_202303186415e109079ac90001795301.html